- -10%

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Preferencias de cookies
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.farmaciacuadrado.es | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.farmaciacuadrado.es | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:
El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies puedes clasificarse de la siguiente forma:
Si el usuario así lo desea, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las "Opciones" o "Preferencias" del menú del navegador.
El usuario podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de Cookies en este sitio web mediante:
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización, entre otros.
Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo.
A continuación se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Cookie | Duración | Propósito | Intrusividad |
---|---|---|---|
PrestaShop- | Sesión | Mantener la sesión de un usuario | Nivel 1 |
__lglaw | 1 año | Identificar si el usuario acepta el uso de cookies en este sitio web | Nivel 2 |
__cfduid | 1 año | Identificación del usuario en el chat de Zopim. | Nivel 3 |
_ga | 2 años | Medición interna con Google Analytics. | Nivel 3 |
_gat | 10 minutos | Medición interna con Google Analytics. | Nivel 3 |
Farmacia Cuadrado no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los componentes de terceros incluidos en este sitio web.
Como garantía adicional, el registro de Cookies en este sitio web podrá estar sujeto a la Aceptación de Cookies por parte del usuario durante la visita al sitio web, la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles ya comentadas en el punto 3 de esta Política de cookies, o bien por medio del enlace situado en la parte inferior de esta página, una vez hayan sido aceptadas o rechazadas.
Farmacia Cuadrado puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, se comunicará a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.
2% de Descuento en Puntos Fidelidad acumulable en todas tus compras excepto medicamentos
Con este producto, usted gana 10 puntos de fidelidad. 10 punto(s) = 0,10 €.
EDAD AVANZADA
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico. Los pacientes de edad avanzada sufren una mayor incidencia de reacciones adversas gastrointestinales a los AINEs, especialmente, hemorragias y perforación. Por tanto, se debe utilizar con precaución.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no se han registrado efectos teratógenos, pero sí daños fetales en ocasiones importantes, así como afectación del parto.
Seguridad en humanos: * Primer y segundo trimestre de la gestación.
A partir de la semana 20 de embarazo en adelante, ibuprofeno puede causar oligohidramniosis como consecuencia de una disfunción renal del feto. Esto puede ocurrir poco después del inicio del tratamiento y, en general, es reversible al suspenderlo. Además, se han notificado casos de constricción del ductus arteriosus tras el tratamiento en el segundo trimestre, la mayoría de los cuales fueron revertidos tras el cese del tratamiento. Por lo tanto, durante el primer y segundo trimestres de la gestación, ibuprofeno no debe administrarse a no ser que se considere estrictamente necesario. Si utiliza ibuprofeno una mujer que intenta quedarse embarazada, o durante el primer y segundo trimestres de la gestación, la dosis y la duración del tratamiento deben reducirse lo máximo posible. Debe considerarse monitorización prenatal del oligohidramniosis y de la constricción del ductus arteriosus tras la exposición a ibuprofeno durante varios días a partir de la semana gestacional 20 en adelante. Ibuprofeno debe ser discontinuado si se encuentra oligohidramniosis o constricción del ductus arteriosus.
2) Tercer trimestre de la gestación
Durante el tercer trimestre de la gestación, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas pueden exponer al feto a:
- Toxicidad cardio-pulmonar (constricción/cierre prematuro del ductus arteriosus e hipertensión pulmonar)
- Disfunción renal, que puede progresar a fallo renal con oligo-hidroamniosis.
- Posible prolongación del tiempo de hemorragia, debido a un efecto de tipo antiagregante que puede ocurrir incluso a dosis muy bajas.
- Inhibición de las contracciones uterinas, que puede producir retraso o prolongación del parto (con una tendencia mayor al sangrado en la madre y en el niño).
Efectos sobre la fertilidad: el ibuprofeno puede alterar la fertilidad femenina y no se recomienda en mujeres que están intentando concebir. En mujeres con dificultades para concebir o que están siendo sometidas a una investigación de fertilidad, se debería considerar la suspensión de este medicamento.
LACTANCIA
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: el ibuprofeno y sus metabolitos se excretan en bajas concentraciones en la leche materna. No produce reacciones adversas graves en niños, por ello se puede utilizar durante el período de lactancia para tratar el dolor y fiebre.
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
- Este medicamento contiene rojo Allura como excipiente. Puede causar reacciones de tipo alérgico incluido [ASMA], especialmente en pacientes con [ALERGIA A SALICILATOS].
REACCIONES ADVERSAS RELATIVAS A EXCIPIENTES
- Este medicamento contiene sorbitol. Dosis diarias superiores a 10 g de sorbitol por vía oral pueden tener un ligero efecto laxante y dar lugar a [DIARREA].